ATACAMA
El Desierto de Atacama pasa por ser el lugar más seco del planeta.
Esta situado al norte Chile, entre la cordillera de los Andes y la costa.
Sobre el Trópico de Capricornio, al igual otros grandes desiertos del mundo (Kalahari, Outback australiano).
Forma parte del Desierto del Pacífico y se extiende a la zona costera del sur del Perú.
Los Andes, forman, entre sus dos cadenas paralelas, una meseta volcánica de gran altitud conocida como altiplano que impide la entrada a Chile de las nubes cargadas de humedad provenientes del Este.
Se han registrado períodos de hasta 300 años sin lluvias Durante la noche la temperatura puede bajar hasta -25 °C, mientras que de día la temperatura puede ser de 25 y 30 °C a la sombra.
No hay mucha diferencia entre el verano y el invierno, porque está situado al límite del Trópico de Capricornio. La humedad relativa del aire es de apenas un 18%.
La altitud es de 400 a 1.500 metros sobre el nivel del mar.
El desierto de Atacama contiene en su centro el lecho de un antiguo lago, colmatado por sedimentos y seco, que forma el Salar de Atacama, donde viven los famosos Flamencos Rosas.
Ha estado escasamente habitado desde los comienzos de la población americana. Después de la Independencia de España, fue territorio de Bolivia y era apreciado por el salitre, que fue el origen de la Guerra del Pacífico.
Después del conflicto, Chile se anexiono la zona.
San Pedro de Atacama, situada a 4.321 metros sobre el nivel del mar
Valle de la Luna: Localizado a 12 km del pueblo, por el antiguo camino a Calama. Depresión rodeada de dunas desérticas y cerros con impresionantes crestas puntiagudas, que se encuentra sobre la Cordillera de la Sal.
LAGUNAS MISCANTI Y MIÑIQUES
No hay comentarios:
Publicar un comentario